Educación en seguridad digital

Aprende a protegerte y reconocer las amenazas digitales con nuestros recursos formativos especializados en phishing y fraude en mensajería.

Ver recursos Tutoriales
Educación en seguridad digital

Guías y recursos educativos

Materiales diseñados para ayudarte a entender y combatir las amenazas digitales

Guía básica: Identificación de SMS fraudulentos

Aprende los fundamentos para reconocer mensajes sospechosos y las técnicas más comunes utilizadas por los estafadores.

Seguridad avanzada en WhatsApp y Telegram

Configuraciones de seguridad, verificación en dos pasos y otras medidas para proteger tus conversaciones en aplicaciones de mensajería.

Checklist de verificación de mensajes

Lista de comprobación para evaluar la legitimidad de cualquier mensaje recibido, ideal para compartir con familiares menos experimentados.

Análisis técnico de URLs maliciosas

Herramientas y técnicas para analizar enlaces sospechosos de forma segura sin exponer tus datos personales o dispositivo.

Protección familiar: Guía para mayores

Recursos específicos para ayudar a las personas mayores a reconocer y evitar estafas digitales en mensajería y redes sociales.

Tendencias actuales en ciberdelincuencia

Análisis de las últimas técnicas de fraude en España y cómo han evolucionado los métodos de los ciberdelincuentes.

Tutoriales prácticos

Aprende paso a paso cómo protegerte con nuestras guías visuales

Configuración de seguridad en WhatsApp
8:45

Cómo configurar correctamente la seguridad en WhatsApp

Paso a paso para activar la verificación en dos pasos, bloquear acceso biométrico y gestionar la privacidad de tus chats.

Análisis de mensajes sospechosos
12:20

Análisis en tiempo real de mensajes sospechosos

Ejemplos prácticos de cómo analizar mensajes potencialmente fraudulentos utilizando herramientas gratuitas.

Protección de datos personales
15:33

Protección de datos personales en aplicaciones de mensajería

Guía completa sobre qué información es seguro compartir y cómo configurar la privacidad en las principales plataformas.

Comunicación segura en entorno laboral
10:15

Comunicación segura en entorno laboral

Prácticas recomendadas para evitar filtraciones de información sensible y proteger las comunicaciones profesionales.

Preguntas frecuentes

Respuestas a las dudas más comunes sobre seguridad en mensajería

Los bancos legítimos:

  • Nunca solicitan datos completos de tarjetas o claves de acceso por mensajería
  • Utilizan sus canales oficiales verificados (números cortos o direcciones de correo con su dominio oficial)
  • No generan urgencia extrema ni amenazas de bloqueo inmediato
  • Suelen personalizar los mensajes con tu nombre o información parcial de tu cuenta

Ante la duda, lo más seguro es contactar directamente con tu banco a través de sus canales oficiales (app oficial, teléfono que aparece en tu tarjeta bancaria o visita a una oficina).

Si has accedido a un enlace sospechoso, sigue estos pasos:

  1. No introduzcas ningún dato en la web si aún no lo has hecho
  2. Cierra inmediatamente la página o aplicación
  3. Cambia las contraseñas de tus cuentas importantes desde un dispositivo diferente
  4. Activa la verificación en dos pasos en todas tus cuentas si es posible
  5. Revisa tus cuentas bancarias en busca de movimientos sospechosos
  6. Ejecuta un antivirus en tu dispositivo
  7. Si has proporcionado datos bancarios, contacta inmediatamente con tu entidad
  8. Denuncia el intento de fraude ante las autoridades competentes

Para ayudar a las personas mayores a protegerse:

  • Establece reglas simples: "Nunca envíes dinero o códigos por WhatsApp sin verificar por llamada telefónica"
  • Crea una rutina de verificación: Enséñales a llamar siempre por teléfono para confirmar solicitudes de dinero, incluso si aparentemente vienen de familiares
  • Configura sus dispositivos: Instala aplicaciones de seguridad y configura correctamente su WhatsApp
  • Simulacros prácticos: Practica con ejemplos reales para que aprendan a identificar mensajes sospechosos
  • Lista de contactos segura: Guarda tú mismo los contactos importantes en su teléfono con foto de perfil para que los identifiquen fácilmente
  • Revisiones periódicas: Revisa sus mensajes con cierta frecuencia para detectar posibles intentos de fraude

Las aplicaciones con cifrado de extremo a extremo (como WhatsApp, Signal o Telegram en chats secretos) ofrecen un buen nivel de seguridad para el contenido de los mensajes, pero esto no te protege completamente contra el phishing o la ingeniería social.

Incluso en estas aplicaciones seguras, debes mantener precauciones:

  • Verificar la identidad de tus contactos (especialmente antes de realizar acciones sensibles)
  • No hacer clic en enlaces sospechosos aunque vengan de contactos conocidos
  • Activar la verificación en dos pasos
  • Mantener la aplicación actualizada
  • No compartir información sensible innecesariamente

Recuerda que el eslabón más débil de la seguridad suele ser el factor humano, no la tecnología.

Para denunciar un intento de fraude por SMS en España, tienes varias opciones:

  • Policía Nacional: Puedes presentar una denuncia en la comisaría más cercana o a través de la web de la Policía Nacional
  • Guardia Civil: A través de su plataforma de denuncias online
  • INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad): Notifica el fraude a través de su línea de ayuda en ciberseguridad (017)
  • OSI (Oficina de Seguridad del Internauta): Puedes reportar el intento de fraude a través de su web
  • Operador de telefonía: Comunica el número desde el que has recibido el SMS fraudulento a tu operador

Es importante guardar capturas de pantalla y toda la información posible sobre el mensaje fraudulento para aportarla como prueba.

Talleres de seguridad digital

Talleres de seguridad digital

Organizamos sesiones formativas para empresas, asociaciones y centros educativos sobre prevención del fraude digital y seguridad en comunicaciones.

Adaptados a diferentes niveles de conocimiento

Formatos presenciales y online

Enfoque práctico con casos reales

Materiales formativos incluidos

Solicitar información