Protege tus mensajes de estafadores digitales

En un mundo hiperconectado, los intentos de phishing y fraude a través de mensajes son cada vez más sofisticados. Aprende a identificarlos y protégete con nuestra guía completa.

Descubre más Contactar
Seguridad en mensajería digital

83%

de los españoles han recibido al menos un intento de phishing por SMS

+60M

en pérdidas por estafas de phishing en España durante el último año

94%

de los ataques maliciosos comienzan con un mensaje sospechoso

¿Cómo identificar mensajes fraudulentos?

Conoce las señales de alerta que te ayudarán a detectar intentos de phishing

Urgencia sospechosa

Los estafadores suelen crear una falsa sensación de urgencia para que actúes sin pensar. Desconfía de mensajes que exijan acción inmediata.

Errores gramaticales

Faltas de ortografía, errores gramaticales o traducciones extrañas son indicadores comunes en mensajes fraudulentos.

URLs sospechosas

Enlaces acortados o direcciones que imitan sitios legítimos pero con pequeñas variaciones son técnicas habituales de phishing.

Solicitud de datos sensibles

Las entidades legítimas nunca solicitan contraseñas, PIN o datos completos de tarjetas a través de mensajes.

Remitentes desconocidos

Desconfía de mensajes de números desconocidos o internacionales, especialmente si no esperas comunicación de ese origen.

Ofertas increíbles

Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo sea. Desconfía de premios inesperados o promociones extraordinarias.

Ejemplos reales de phishing

Conocer los patrones te ayudará a identificar futuras amenazas

Ejemplo de mensaje de phishing

Suplantación de entidades bancarias

Los estafadores suelen hacerse pasar por entidades bancarias conocidas, alertando sobre supuestos movimientos sospechosos o bloqueos de cuenta para generar alarma y que actúes precipitadamente.

Ejemplo: "BBVÄ: Hemos detectado actividad sospechosa en su cuenta. Verifique su identidad inmediatamente o su cuenta será bloqueada: http://bbva-seguridad.xyz"

Observa los detalles: logotipo ligeramente diferente, dominio web sospechoso y la urgencia en el mensaje.
Ejemplo de suplantación de identidad en mensajería

Suplantación de servicios de paquetería

Muy común en España, los estafadores se hacen pasar por empresas como Correos, MRW o SEUR, indicando problemas con la entrega de un paquete e incluyendo enlaces para "reprogramar" o pagar tasas inexistentes.

Ejemplo: "Correos: Su paquete no ha podido ser entregado. Debe pagar 1,95€ de tasas aduaneras para la entrega. Acceda aquí: http://correos-envio.info"

Las empresas legítimas de paquetería nunca solicitan pagos de pequeñas cantidades a través de SMS o WhatsApp.

Protégete contra el fraude en mensajería

Implementa estas medidas para aumentar tu seguridad digital

Activa la autenticación de dos factores

Añade una capa extra de seguridad a tus cuentas principales utilizando la verificación en dos pasos siempre que sea posible.

Mantén actualizadas tus aplicaciones

Las actualizaciones regulares corrigen vulnerabilidades de seguridad que podrían ser explotadas por ciberdelincuentes.

Nunca compartas códigos de verificación

Los códigos de seguridad enviados a tu teléfono son personales. Ninguna entidad legítima te los pedirá directamente.

Verifica siempre las URLs

Antes de introducir datos en una web, comprueba que la dirección es correcta y que incluye el protocolo HTTPS (candado de seguridad).

¿Necesitas ayuda con la seguridad digital?

Contáctanos para recibir información personalizada